Mostrando entradas con la etiqueta ejercicios clase. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ejercicios clase. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de abril de 2016

Imprimaciones, aparejos y demás

Ya vamos viendo la luz al final del túnel... y las prácticas en las empresas están cada vez más cerca.

Para terminar el curso hablamos de recubrimientos y protección frente a la corrosión. Por lo que con este tema y el anterior de enmascarado damos por finalizados los contenidos para el último examen. Ánimo que ya queda menos. Como siempre os recuerdo que es importante prestarle atención a las fotos y a los ejercicios que hemos hecho en clase, que nos darán una idea de por dónde pueden venir las preguntas del examen.

Y ya para terminar os dejo alguno de los vídeos que hemos visto referentes a estos temas. En primer lugar un repaso al tema de selladores que ya vimos de refilón cuando hablamos de adhesivos.


En segundo lugar hablamos de aparejos, para ver la importancia de una buena capa base para que el acabado final de la pintura sea el adecuado. Espero que los vídeos os ayuden en vuestro camino hacía una buena nota en el examen. 


sábado, 16 de abril de 2016

Mecanismos de Cierre y Elevación

Lo último que nos queda por tratar en elementos amovibles es el tema de los mecanismos de cierre y los elevalunas. Para trabajar este tema como siempre os dejo la presentación de teoría y los ejercicos.

En cuanto a las cerraduras y puertas empezamos con lo más básico



para aprovechar para cambiar también el mecanismo elevalunas eléctrico



miércoles, 6 de abril de 2016

Enmsacarado


En el pasado en los talleres se empleaba papel de periódico para proteger las zonas que no debían pintarse. Hoy en día ya hemos visto que existen en el mercado multitud de productos para realizar estos trabajos de forma mucho más eficiente y rápida. Os dejo los apuntes del tema y un vídeo para amenizar este tema.


martes, 1 de marzo de 2016

Soldadura de plásticos

Para reparar plásticos hemos visto distintas opciones, la reparación con adhesivos y la soldadura de plásticos. Sobre la reparación con adhesivos ya hemos hablado previamente por lo que nos centraremos en la soldadura de plásticos para reparación.

En primer lugar debemos conocer el tipo de plástico que vamos a reparar. Para ello solemos consultar el código del fabricante y las tablas con dicha de codificación. Os dejo un enlace a un artículo con las tablas para poder hacer los ejercicios. En caso que no conozcamos no está de más recordar cómo se realiza un ensayo de combustión, del cual podéis ver un ejemplo en el siguiente vídeo.


Una vez identificado el material y seleccionado el material necesario, sólo queda coger cierta práctica para que la soldadura quede correcta. En el primer video del Centro Zaragoza se puede ver muy bien el proceso general, y en el segundo una aplicación muy común, la reparación de patillas de faros.


Por último uno de esos "inventos" que intentan facilitarnos la tarea..., una herramienta que nos refuerza la unión del cordón mediante grapas metálicas.





jueves, 25 de febrero de 2016

Lunas

Uno de los sectores que en estos tiempos está en crecimiento es el sector de los talleres especializados en lunas. Después de ver la teoría en clase y hacer algún que otro ejercicio os dejo aquí algunos vídeos que me parecen interesantes.

  • Una de láminas solares con mucho ritmo:


  • Una reparación de luna laminada:


  • y un cambio de luna lateral en una competición:




martes, 2 de febrero de 2016

Masillas y disolventes



Pillarle el truco a la masilla es cuestión de práctica... pero para muestra valen estos ejemplos. A destacar del primer caso como se preparan correctamente los bordes después de la reparación de chapa. Para mi gusto echo de menos el uso de una imprimación para prevenir la corrosión, por ejemplo en spray, antes de la aplicación de la masilla; pero lo vamos a dar por válido porque forma parte de uno de los "errores" más habituales en un taller de reparación de chapa.


En este segundo caso es de destacar el uso de la cinta de carrocero para delimitar la geometría de la puerta y así mantener la arista natural de la misma. 
 Para ir practicando en casa os dejo los ejercicios de este tema para que los tengáis disponibles, así como la presentación del tema, y los pictogramas.

A vueltas con los tipos de uniones amovibles




Después de estudiar durante bastante tiempo las uniones atornilladas nos hemos dedicado a otros tipos de uniones amovibles.  Os dejo alguno de los vídeos que hemos visto tanto de remaches como de adhesivos así como los ejercicios que hemos hecho en clase. Así que ya no hay excusas para sacar mala nota en el examen



lunes, 1 de febrero de 2016

Preparación exámenes

Algunos me habéis solicitado las presentaciones que uso en clase. Puesto que en la versión antigua de los libros no tenéis la información correspondiente a este tema os dejo los enlaces con los ejercicios realizados en clase y con la presentación teórica, ambos sólo disponibles para su descarga con los permisos que yo he otorgado a mis alumnos.


Para amenizar la preparación del examen también os dejo los vídeos que vimos al principio del tema sobre la fabricación del acero y la laminación y producción posterior en este caso en una planta de Arcelor



Como premio al que ha llegado hasta el final, podéis ver circular un torpedo por uno de los valles de Asturias donde la fabricación de acero es una de las actividades que vuelve a estar al día. Como podéis ver el acero se trasporta en estado líquido desde los altos hornos.




jueves, 8 de octubre de 2015

Ejercicios de Dibujo


En preparación para el primer examen de dibujo os dejo el enlace a todos los ejercicios correspondientes a este tema:

Como medida excepcional y puesto que algunos todavía no tenéis el libro de texto os mando os dejo también las presentaciones de clase con las fotos y los ejercicios correspondientes.

domingo, 11 de mayo de 2014

Busqueda de empleo


Con todo lo visto hasta ahora estamos preparados para conocer la empresa y ser útiles para ella pero ¿cómo llegamos hasta allí?

En el siguiente enlace os dejo la presentación donde están las indicaciones para la búsqueda de empleo, la realización del CV y las entrevistas personales.

Contratos y condiciones de trabajo

A la hora de la verdad tendremos que negociar nuestras futuras condiciones de trabajo y asegurarnos de que se incluyen en nuestro contrato. En este tema hablamos sobre los tipos de contrato y las distintas condiciones de trabajo que nos pueden ofrecer. ¿Preparados para la búsqueda?

martes, 29 de abril de 2014

Acercandonos al mundo empresarial


No todas las empresas son iguales y por tanto las ofertas de trabajo a las que podemos acceder dependen en gran medida de la empresa que nos contrate. Es importante tener una idea de cómo se organiza el mundo empresarial para así buscar el tipo de empresa que más nos llame la atención para nuestro primer contacto con el mundo laboral.

En el tema 2 trabajamos el entorno productivo de nuestro sector. 


Autoconocimiento


Hemos hablado de la importancia del auto-conocimiento para manejar nuestro futuro profesional. Junto con la presentación del tema 1 donde hablamos de estos temas os dejo un par de videos de la película Ratatouille. ¿Sabemos aprovechar nuestras habilidades? ¿peleamos por lo que queremos o nos dejamos arrastrar por la corriente? ¿nos pone la alguien trabas por el camino o somos nosotros los que nos complicamos?


jueves, 10 de abril de 2014

Emergencias y Soporte Vital




¿Crees que sabrías actuar en caso de emergencia? ¿¿Qué hay que hacer en caso de incendio? ¿y si alguien resulta herido?

No es fácil saber cómo vamos a reaccionar en estos casos. Pero si sabemos que hacer ante estas situaciones es mucho más probable que llegado el momento el pánico no se apodere de nosotros y actuemos de forma adecuada. Por eso no está de más recordar lo visto en el tema 4 y repasar lo que aprendimos en el taller de primeros auxilios. De este modo lo podéis compartir con vuestros familiares, para que ellos también sepan actuar si os pasa algo en casa.
¿os atrevéis a hacer de profes en casa?

Daños y Enfermedades Laborales



¿Sabemos que tipos de daños nos puede ocasionar el trabajo? ¿Sabemos qué hechos se consideran un accidente laboral? Existen otros daños además del accidente laboral que debemos conocer, para evitar en nuestro futuro laboral.
En el tema 3 tratamos estas cuestiones.

Riesgos Mantenimiento Vehiculos



Una vez que sabemos los conceptos mínimos de prevención de riesgos laborales, es fácil aplicarlos al taller donde realizaremos nuestro trabajo de forma habitual. Porque siempre es mejor prevenir que reparar, y sino que se lo digan al dueño del vehículo de la siguiente noticia.
Por ello os dejo la presentación correspondiente al tema 2 para repasar conceptos y completar el cuaderno.

Prevención Riesgos Laborales



Hay muchos motivos para conocer unos mínimos acerca de prevención de riesgos laborales: para conservar la integridad física durante el trabajo en el taller, para conocer nuestros derechos de cara a un futuro laboral, para superar el módulo correspondiente con buena nota, o simplemente porque toca.
Sea cual sea el motivo os dejo la presentación utilizada en clase para que podáis revisarla. Están los ejercicios que hemos hecho en clase por si a alguno le faltan los enunciados para que podáis completar el cuaderno.

domingo, 6 de abril de 2014

Metrología



Para manejarnos en el taller y ser exactos a la hora de medir necesitamos controlar los instrumentos de medida.
Os dejo un par de simuladores para calibre y para micrómetro. El segundo está en portugués pero lo hemos usado en clase así que os sonará. Además tenemos la opción de darle al ojo para ver o quitar el resultaso así como ver de donde obtenemos la suma de la medida total
 
Foto vía Flickr

Repasando...




Los ejercicios son útiles para repasar antes de ir a las prácticas, o para preparar la recuperación de tareas pendientes. Os enlazo los ejercicios de repaso que hemos ido haciendo en estos días.