Blog personal para compartir información con los alumnos de Formación Profesional de la rama de Mantenimiento de Vehiculos. Material complementario a las clases y dudas de Carrocería, electromecanica y de todo lo relacionado con el automóvil
Lo último que nos queda por tratar en elementos amovibles es el tema de los mecanismos de cierre y los elevalunas. Para trabajar este tema como siempre os dejo la presentación de teoría y los ejercicos.
En cuanto a las cerraduras y puertas empezamos con lo más básico
para aprovechar para cambiar también el mecanismo elevalunas eléctrico
Uno de los sectores que en estos tiempos está en crecimiento es el sector de los talleres especializados en lunas. Después de ver la teoría en clase y hacer algún que otro ejercicio os dejo aquí algunos vídeos que me parecen interesantes.
Después de estudiar durante bastante tiempo las uniones atornilladas nos hemos dedicado a otros tipos de uniones amovibles. Os dejo alguno de los vídeos que hemos visto tanto de remaches como de adhesivos así como los ejercicios que hemos hecho en clase. Así que ya no hay excusas para sacar mala nota en el examen
Las carrocerías se han modificado tanto en los últimos años que han dejado totalmente anticuados a los modelos antiguos y no sólo estéticamente. Las lineas redondeadas no responden sólo criterios estéticos y/o aerodinámicos sino que en la fabricación de carrocerías cada vez más se tiene en cuenta criterios de seguridad pasiva.
Uno de los referentes a nivel europeo es EuroNCAP cuyos ensayos se han estandarizado y han adquirido tal importancia que los fabricantes se toman muy en serio sus valoraciones a la hora de diseñar nuevos vehículos. En sus propias palabras "Euro NCAP ha creado un sistema de valoración de seguridad de cinco estrellas para ayudar a los clientes, a sus familias y a las empresas a comparar vehículos con más facilidad e identificar las opciones más seguras en función de sus necesidades.
La valoración de estrellas se determina a partir de una serie de ensayos de vehículos, diseñados y llevados a cabo por Euro NCAP. Estas pruebas representan, de forma sencilla, escenarios de accidentes reales que podrían causar lesiones o la muerte en ocupantes de vehículos o usuarios de la carretera."
En el video podemos ver varias de las pruebas que se realizan antes de otorgar una buena calificación en este caso al Hyundai Tucson
Aunque es bastante sencillo a algunos de mis alumnos os cuesta clasificar los vehículos según su utilidad y forma. Para facilitaros la tarea os dejo el enlace a la presentación y las fotos que usamos en clase para ver los distintos tipos ya que no las podéis encontrar en el libro. Ojo es la presentación con sólo las fotos, para el resto del tema tendréis que consultar el libro.
A modo de curiosidad también podéis entrar en la página oficial de BMW donde realizan el seguimiento del transporte de cada vehículo por su número VIN, donde además os explican el significado de cada dígito.
En el valle de los motores, en el norte de Italia, las motocicletas tienen nombre propio: Ducati.
Allí no sólo brilla el rojo Ferrari sino que los enamorados de las motocicletas tienen su propio refugio. En este documental nos cuentan la historia de como tres hermanos pasaron de construir radios a ser una de las referentes en diseño de motocicletas en Europa.
Sin llegar a extremos como Italia o Alemania, la fabricación de automóviles es uno de los puntos fuertes de la industria en España. Además nos sirve como ejemplo para ver de modo introductorio cómo es la cadena de montaje de un vehículo.
Os dejo el vídeo del programa de TVE Fabricando en España donde nos muestran la fabrica de Ford.
Los ejercicios son útiles para repasar antes de ir a las prácticas, o para preparar la
recuperación de tareas pendientes. Os enlazo los ejercicios de repaso que hemos
ido haciendo en estos días.